top of page

¿Cuántos tipos de exosomas hay y cuál es el mejor para tu piel?



¿Te has preguntado cuántos tipos de exosomas existen y cuál es el más adecuado para mejorar tu piel? Hoy te lo explico de forma clara y completa para que descubras si este innovador tratamiento es para ti.


¿Qué son los exosomas y por qué están revolucionando la medicina estética?

Los exosomas son microvesículas que contienen proteínas, lípidos, ADN, ARN, metabolitos y antioxidantes. Su función principal es actuar como mensajeros celulares, es decir, se generan en una célula y viajan hasta otras para activar procesos biológicos clave en la regeneración de los tejidos.

En el mundo de la medicina estética, los tratamientos con exosomas están en auge gracias a sus múltiples beneficios para la piel.


Beneficios de los exosomas para la piel

Los tratamientos cutáneos con exosomas ofrecen resultados visibles y naturales. Entre sus principales beneficios se encuentran:


  • Estimulan la producción de colágeno y elastina.

  • Favorecen la regeneración celular y vascular.

  • Reducen la inflamación y el estrés oxidativo.

  • Mejoran la luminosidad, firmeza e hidratación de la piel.

  • Disminuyen las líneas finas y los signos de envejecimiento.


Exosomas
Exosomas

Tipos de exosomas en estética: ¿cuál elegir?

No todos los exosomas son iguales. Podemos clasificarlos en tres grandes tipos, y conocer sus diferencias te ayudará a elegir el más adecuado para tu piel:


1. Exosomas de origen vegetal

Derivan de plantas, pero su compatibilidad con las células humanas es limitada, por lo que su efectividad suele ser baja.


2. Exosomas de origen animal o humano

Son más compatibles biológicamente con nuestro cuerpo. Sin embargo, presentan riesgos potenciales relacionados con la inmunogenicidad y la posible transmisión de enfermedades si no se controlan rigurosamente. Todavía no están autorizados para su uso en humanos (a la fecha de escribir este artículo).


3. Exosomas sintéticos

Son creados en laboratorio mediante nanotecnología biocompatible, imitando las propiedades de los exosomas naturales. Pueden ser cargados con principios activos específicos según las necesidades de la piel. Son los más seguros y recomendados actualmente en tratamientos estéticos avanzados.


¿Cómo se aplican los exosomas?

La técnica más común para aplicar los exosomas en estética es el microneedling o micropunción cutánea. Esta técnica crea microcanales en la piel por donde penetran los exosomas, solos o combinados con vitaminas, potenciando su efecto regenerador.


¿Cuántas sesiones se necesitan?

Generalmente, se recomiendan 3 sesiones, una cada 21 días.Los primeros resultados pueden apreciarse entre las 2 a 4 semanas, y el efecto máximo se observa aproximadamente a los 3 meses.El tratamiento completo incluye una sesión de mantenimiento cada 6 meses para conservar los resultados.


¿Para quién está indicado este tratamiento?

Este tratamiento es ideal si:


  • Tienes piel reseca, opaca o con líneas finas.

  • Buscas mejorar la luminosidad, hidratación y firmeza de tu piel.

  • Deseas una alternativa segura, eficaz y sin cirugía.


¿Se puede combinar con otros tratamientos?

Sí, los exosomas son un excelente complemento para otros procedimientos estéticos como:


  • Bioestimuladores de colágeno (por ejemplo, Sculptra), para tratar la flacidez más profunda.

  • HIFU Liftera, una tecnología avanzada para tensado facial, más efectiva e indolora que otros HIFUs convencionales.


¿Tiene tiempo de recuperación?

No. Tras el tratamiento con exosomas, puedes volver a tus actividades diarias.Es normal que la piel quede un poco enrojecida durante algunas horas, dependiendo de tu sensibilidad.


Cuidados postratamiento con exosomas

Después de aplicar exosomas en la piel, sigue estas recomendaciones:


  • Evita la exposición al sol durante los primeros 3 días.

  • Usa protector solar diariamente.

  • No apliques retinol ni activos exfoliantes durante 72 horas.


Conclusión

Los exosomas son una de las herramientas más prometedoras en medicina estética para revitalizar la piel desde el interior. Si buscas un tratamiento seguro, eficaz y con resultados visibles, los exosomas sintéticos aplicados con microneedling pueden ser tu mejor opción.


¿Quieres saber si este tratamiento es para ti?

Reserva tu evaluación profesional y recibe un plan personalizado para potenciar la salud de tu piel.




Comments


bottom of page